Norberto Treviño Zapata

El Dr. Treviño Zapata se casó con la Señora María Concepción García Manso.

Un equipo agrícola mecanizado y una industria algodonera, mural que fue develado en la inauguración del edificio de la presidencia municipal en el año de 1957, donde consta que fue construido por don Augusto Cárdenas Montemayor con el apoyo del Dr. Treviño Zapata.

Tampoco es posible prescindir del ejercicio de nuestros derechos ciudadanos.

Ambos extremos nos conducen a la negatividad y al ocio espiritual” En su trayectoria como servidor público, se desempeña en el cargo de Delegado Político en la Delegación Miguel Hidalgo del Distrito Federal, Director del Instituto de Protección a la Infancia (INPI), y como Diplomático, Embajador de México en Italia.

Entre sus obras publicadas destacan la Monografía sobre Problemas de Salubridad en Tamaulipas, Crónica del Movimiento Médico Nacional, y Hablemos de Tamaulipas, editada esta última en 1989 y reeditada en 1996.

Se cumple su anhelo infinito el 4 de diciembre de 1998, llevándose a cabo una Solemne Ceremonia donde se devela una placa conmemorativa junto al busto que se levantó en su honor, lugar este donde actualmente descansan sus restos, mismos “que en ninguna parte podrían estar mejor” según manifestación expresa de su hijo Norberto Treviño García Manzo, al recordar los conceptos finales de su padre e insigne tamaulipeco: “Mis restos mortales, ahí estarán mejor que en ningún otro sitio”.

Matamoros le rinde tributo al Dr. Norberto Treviño Zapata, llevando su nombre uno de los principales hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social el HGZ13, un mercado y la colonia a la que se le conoce simplemente como la “Treviño Zapata” fundada en los años 50´s, que tuvo un nacimiento curioso dado que fue ocupada por la gente que vivía a las orillas del río Bravo que habla de la relación social y su amistad generosa con el pueblo tamaulipeco.