En psicología, las mediciones nomotéticas se usan para contrastarlas con las medidas ipsativas o idiográficas.
En sociología, la explicación nomotética introduce una comprensión generalizada de un caso dado y se contrasta con la explicación idiográfica, que presenta una descripción completa del caso en cuestión.
En el derecho, proposiciones nomotéticas son leyes "de hecho", en el sentido estricto.
Es decir, una nomo tesis (postulación legal) es un "hecho de la vida" invariable y no puede ser otra que ella misma.
La ciencia jurídica en la modernidad tardía no es considerada, en general, nomotética, a pesar de algunos estudiosos en la antigüedad, así como en la Edad Media, aparentemente creían que la ley (o al menos algunas leyes) fuese nomotética (ver derecho natural).