Nolina bigelovii

Es una planta caulescente, con rosetas leñosas, con caudices ramificados que forman pequeñas colonias.

Con paniculadas inflorescencias compuestas, 7-13 dm × 13-70 (-110) cm, brácteas caducas.

Flores: con pétalos de color crema a blanco.

La floración se produce a mediados de primavera, en las laderas rocosas y en el sur de los desiertos de Mojave y Sonora, a una altitud de 300 - 1500 metros, en Arizona, California, Nevada, México (Baja California, Sonora).

[2]​ Nolina: nombre genérico otorgado en honor del botánico francés Abbé P. C. Nolin, coautor del trabajo publicado 1755 Essai sur l'agricultura moderne.

Detalle de la inflorescenscia