Inició su carrera deportiva en el taekwondo a los quince años sin saber lo que este arte marcial le daría para el resto de su vida.
Sobresaliendo en cada competencia desde los cinturones más bajos y mejorando su técnica a través de sus maestros, fue alcanzando logros cada vez más importantes y difíciles llegando a ser la única competidora en este arte en alcanzar dos veces la distinción a la mejor practicante de taekwondo femenina, premios que a su vez fueron entregados por el "padre y fundador del Taekwondo" el general Choi Hong Hi.
Su más notable logro, además de su trayectoria competitiva fue, sin duda que el mismo fundador del taekwondo el propio General Choi Hong Hi la haya adoptado como hija.
Además fue la única Argentina y también la única mujer en el mundo que tuvo el honor de ser convocada por el General Choi Hong para desarrollar junto al actual presidente de la ITF (Federación Internacional de Taekwondo), el Gran Master Choi Jung Hwa la Enciclopedia Técnico Didáctica LEGACY.
Por su calidad técnica y profesional fue la única latinoamericana seleccionada para integrar la primera Enciclopedia audio-visual más importe del mundo junto a la autoridad máxima del taekwon-do, el Gral.