Dado que el plano orbital de la Luna precesa en el espacio, los nodos lunares también precesan alrededor de la eclíptica, completando una revolución (llamada período dracónico o nodal) en 18,612958 años (6.798,383 días).
Si los nodos estuviesen fijos el Sol los atravesaría cada medio año, y si coincidiese la proximidad del paso con una sizigia se produciría un eclipse.
Esto ocurre cuando el Sol está en el nodo y se anula la componente de la fuerza que causa este desplazamiento.
El año de eclipse es el lapso entre dos pasos del Sol por el nodo ascendente lunar.
Además, si el eclipse total tiene fase grande, la Luna y el Sol estarán muy cerca del nodo y calculando la longitud del Sol se tendrá la longitud de uno de los nodos.