Nodisco

Por ello la letra incluso lega a desentonar un poco con el planteamiento musical y su ritmo acompasado.

La letra, como las otras de Clarke, es sobre el baile mismo, diciendo con cinismo en sus estribillos “This ain't Nodisco”, una contracción para decir “Esto no es una disco”, sin embargo el planteamiento se vuelve vago, pues no pretendía revolucionar líricamente el género, solo ser un representante más de la tendencia, y en ese sentido funciona mejor.

La base principal es acompasada, y consistente toda su duración, con apenas una reducción de ritmo en los estribillos, siendo este el único cambio significativo, y en una modulación sobre todo grave, con una segunda base más alta y un tiempo más rápido por lo cual se torna más atrevida melódicamente y probablemente por ello no haya ido en particular agradable para Clarke, quien pública, y prácticamente como ha revelado en su carrera posterior a DM, no es muy afecto a las canciones “oscuras”, lo que eso sea para él, mientras para lo que es la trayectoria posterior del grupo encabezado mayormente por composiciones de Martin Gore se acercaba más a lo que han realizado, sin ser todo un punto de referencia, solo más próxima a lo hecho por ellos tras la salida de Clarke, especialmente desde 1986 en que endurecieron y oscurecieron su sonido.

Fue así, un primer acercamiento de DM a lo que después se le atribuiría una influencia con el genérico Dark Wave.

En los coros, David Gahan es acompañado por los otros integrantes, mientras al estribillo su voz es ligeramente distorsionada, recurso que también sería retomado en unos pocos temas posteriores de DM.