Nissan Terrano II

Elementos como el airbag del conductor, los elevalunas eléctricos, la radio, el aire acondicionado o el techo solar, eran opciones que no se incluían de serie.

El primer cambio de imagen del Terrano II para mantener su posición en el mercado se produjo en el año 1996.

La parte delantera recibió nuevos faros redondos, y se añadieron luces antiniebla.

Estos detalles le daban un aspecto más refinado y sólido, pero también algo menos agresivo.

En su interior no se introdujeron grandes cambios: el salpicadero era prácticamente el mismo, excepto la nueva disposición de determinados controles en la consola central.

Había dos acabados color gris-carbono (denominados S y RS), con adornos en imitación de madera en la versión Prémium.

La parrilla frontal adopta un nuevo diseño y se puede equipar con acero inoxidable según el acabado.

Los motores no cambian, excepto el de gasolina 2.4 que se reservó para las versiones 3 puertas.

En esta ocasión, recibió otra vez el nombre de "Terrano", incorporando un motor diésel más potente (aunque más antiguo) que el 2.7 TDI: un 3.0 Di de 154 CV, tomado del Nissan Patrol.

El 2.7 TDI permaneció en el catálogo de opciones sin modificaciones técnicas, pero se cambió su nombre, que pasó a ser Di 2,7.

Además, los parteluces de las ventanillas se han oscurecido y los paragolpes traseros y delanteros también han sido revisados, aunque en general todavía se puede notar claramente que es esencialmente un Duster con un nuevo maquillaje.