Inflorescencias en umbelas laxas, compuestas a abortivamente radiadas o incluso de pedúnculos simples; involucro e involucelo presentes y frecuentemente conspicuos; radios escasos, patentes a ascendentes, a veces abortivos o ausentes; pedicelos patentes o patente-ascendentes.
Cáliz ausente; pétalos blancos, frecuentemente con una nervadura media de color diferente, oblongos a ovados, obtusos o agudos, sin un ápice inflexo más angosto; estilos cortos, el estilopodio bajo-cónico a hundido.
Frutos oblongos a anchamente ovoides, comprimidos lateralmente, comprimidos en las comisuras, glabros; mericarpos subteretes; carpóforo 2-partido; costillas 5, inconspicuas a conspicuas, obtusas o agudas a angostamente alado-suberosas; vitas solitarias en los intervalos, 2 en la comisura; semilla aplanada o cóncava.
El género fue descrito por Diederich Franz Leonhard von Schlechtendal y publicado en Linnaea 28(4): 481.
Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.