El estilo actualmente es practicado en los siguientes países: República Dominicana, Puerto Rico, Cuba, Ecuador, Camboya, Venezuela, Japón y Estados Unidos.
La base fundamental del sistema es la velocidad que se consigue conociendo y dominando la técnica de lo "flojo-duro-flojo".
Sabiendo coordinar este ritmo la velocidad de cualquier técnica o movimiento aumenta considerablemente y además se ahorra más energía.
Por ejemplo, el avance en zenkutsu dachi no realiza media luna, el movimiento es directo hacia delante.
El estilo defiende que el pateo alto solo tiene utilidad en las competencias deportivas o en otros sistemas de combate como el Taekwondo, no en el karatedo tradicional.
En el Nihon Koden Shindo Ryu se practican las siguientes Katas: Pinan, "mente en paz"; son 5 katas las cuales se estudian en este orden, de menor a mayor complejidad sin cambiar los nombres originales de las mismos, aunque los números en japonés indiquen lo contrario.
Los grados que le siguen al de Godan no se alcanzan tomando un examen como en los grados anteriores, sino que se alcanzan por la difusión y el tiempo dedicado al estilo, en otras palabras, por tener discípulos y/o escuela(s) propia y por los años dedicados a la práctica del estilo.