Nigrosina

Su principal uso industrial es como colorante para lacas y barnices en tintas para marcadores.

[1]​ En biología, la nigrosina se usa para la tintura negativa de bacterias,[1]​ así como del hongo encapsulado Cryptococcus neoformans.

[2]​ Las formas y los tamaños de los organismos son mostradas como contornos sin color contra un campo oscuro.

Una ventaja de usar este método, por contraposición a la tintura positiva (más común), es que no se necesita la fijación previa a través de alcohol o calor, así que los organismos pueden ser apreciados en formas más similares a las vivas.

Además, la tintura negativa con nigrosina puede revelar algunos microorganismos que no pueden ser teñidos por métodos regulares.

Estructura de uno de los componentes principales de la nigrosina.