Nicotiana benthamiana

Ahí, el botánico inglés George Bentham describió a la especie bajo el nombre N. suaveolens var.[8]​ Años después, en 1929, Domin la eleva al rango de especie otorgándole el epíteto benthamiana en honor a Bentham.[5]​ Los grupos étnicos aborígenes australianos identifican a la planta bajo los nombres de tjuntiwari, tangungnu y muntju.[11]​ La especie es utilizada para la producción de tres anticuerpos monoclonales (13C6, el 13F6 y el 6D8) a través de la ingeniería génetica que constituyen los compuestos principales del suero ZMapp usado contra el virus del ébola.[15]​[16]​[17]​ La empresa canadiense Medicago, asociada al laboratorio inglés GlaxoSmithKline (GSK), se encuentra actualmente en ensayos clínicos de fase III de la candidata a vacuna contra la COVID-19, denominada CoVLP, desarrollada en esta planta.
Nicotiana benthamiana