Nicolás Federmann nació hacia 1505 en la Ciudad Libre de Ulm del Sacro Imperio Romano Germánico.Klein-Venedig (en alemán: Pequeña Venecia, también Welser-Kolonie -colonia Welser- o Welserland -país Welser-) fue el nombre dado a una parte del territorio de la actual Venezuela, que les fue arrendado por Carlos I a la familia alemana de banqueros Welser desde 1528 hasta 1546 para su colonización a cambio de saldar algunas deudas contraídas por el monarca.[4] Federmann acometió la empresa en 1530 en colaboración con Ambrosio Alfinger, siguiendo el cauce del Orinoco.Federmann siguió hacia el cabo de la Vela pasando por Maracaibo, regresando luego para terminar en los llanos del Casanare.[4] Tras varios desencuentros entre los tres conquistadores, pactaron la paz y se desplazaron a Santafé en febrero de 1539.[4] Según algunas fuentes,[4] Federmann se dirigió hacia Gante y como el informe de su gestión no satisfizo a los Welser, fue encarcelado en Amberes.Esto les permitió convertirse en figuras importantes de la sociedad neogranadina y formar familias con mujeres europeas e indígenas.
Estatua de Nicolás de Federmann,
Riohacha
, Colombia