Nick Woodman

[2]​ Viendo que a fotógrafos amateurs como él, que quiso capturar fotos en acción de sus actividades con calidad, tenían dificultades porque no podrían acercarse a la acción o eran incapaces de adquirir equipamiento de calidad a precios asequibles.El producto desde entonces ha evolucionado a un cámara digital compacta que soporta WiFi, puede ser controlada remotamente, protección a prueba de agua, graba sobre una tarjeta micro SD, y es asequible al entusiasta de deportes promedio ($200–$400 USD).En 2004, hizo su primera venta grande cuándo una compañía japonesa ordenó 100 cámaras en un espectáculo de deportes.[2]​[3]​ En adelante, las ventas se duplicaron cada año, y en 2012, GoPro vendió 2.3 millones de cámaras.[2]​[3]​ La pareja donó $500 millones de dólares a la fundación comunitaria Silicon Valley en 2014.