Ni uno menos

Ni uno menos (título original Yi ge dou bu neng shao) es una película de drama china estrenada en 1999 y dirigida por Zhang Yimou.

Para percibir su salario, la condición es que al regreso del maestro ningún niño haya abandonado.

La película muestra el analfabetismo y la pobreza rural de una manera neorrealista y documental, empleando principalmente actores no profesionales cuyos personajes conservan su nombre real; así, la joven profesora Wei Minzhi se llama realmente Wei Minzhi.

La película fue filmada en un estilo documental , " neorrealista " que involucra cámaras ocultas e iluminación natural.

Sin embargo, también hay elementos de edición pesada; por ejemplo, Shelly Kraicer señaló que muchas escenas tienen cortes frecuentes y rápidos , en parte como resultado de la filmación con actores sin experiencia.

[5]​[6]​ Zhang tuvo que trabajar en estrecha colaboración con los censores del gobierno durante la producción de la película.

Ni uno menos fue la primera película de Zhang que contó con el apoyo y los recursos del gobierno para poder producirla.

o "antigubernamental", refiriéndose a ello como una "discriminación contra las películas chinas".

Muchos se centraron en los tarjetas finales: varios las compararon con un anuncio de servicio público, y Philip Kemp de Sight & Sound escribió: "Todo lo que falta es la dirección a la que debemos enviar las donaciones"[19]​.

Zhang y Kraicer argumentaron que los críticos que ven la película como propaganda progubernamental no entienden el punto y, como dijo Kraicer, "confunden [una] capa con el mensaje de la película... confunden el papel con el entero".

La ciudad-prefectura de Zhangjiakou , donde se desarrollan las escenas "urbanas" de la película.
El director de la película Zhang Yimou .