Neuromito del cerebro con género

Las aparentes y supuestas diferencias (tamaño, cuerpo calloso) han sido históricamente utilizadas para definir supuestas desigualdades: como existirían diferencias profundas y fundamentales entre los cerebros de hombres y mujeres, entonces los portadores de esos cerebros tendrían acceso a diferentes habilidades, de las cuales las superiores quedarían adjudicadas al sexo masculino.[11]​[12]​ Algunos autores consideran que las diferencias en los cerebros de varones y mujeres son «evidentes».La mayor asimetría del cerebro masculino no sería un factor que favorecería la recuperación del daño cerebral, puesto que sus funciones tsupuestamente tenderían a estar más localizadas sobre la corteza cerebral.Este fenómeno sería especialmente visible en la afasia, con mejor pronóstico en las mujeres, ya que éstas frecuentemente disponen de estrategias bihemisféricas para el lenguaje de las que supuestamente carecerían los varones.[21]​ Louann Brizendine justificó, en 2006, con supuestos hallazgos científicos, que la estructura peculiar del cerebro femenino determina cómo piensan las mujeres.[22]​ Con estos argumentos, amparándose en supuestos hallazgos neurocientíficos, los médicos, psiquiatras, neurólogos o psicólogos aseguran que las mujeres son intuitivas y multitareas mientras que los varones son mejores en matemáticas y no pueden hacer más que una sola cosa por vez porque se concentran demasiado en una sola cosa, motivo por el cual no servirían para dedicarse a las tareas domésticas.[2]​ Una variable de este neuromito es que los varones usan más el hemisferio izquierdo, del pensamiento lógico y racional, lo que los haría ser mejores en matemática y tener mayor habilidad espacial, mientras que las mujeres usarían más el hemisferio derecho, supuestamente asociado a las emociones y a la creatividad.Las mujeres por su hemisferio compartirían más detalles en su comunicación, a diferencia del hombre que comunicaría todo de una manera directa y concreta por el solo hecho de utilizar más se hemisferio izquierdo.Equiparar la localización del lenguaje y el propuesto procesamiento en serie de estímulos en el hemisferio izquierdo a un estilo de pensamiento racional, analítico y lógico, no tiene sustento excepto en las ideas preconcebidas del médico.[24]​ No solo ambos hemisferios están unificados y funcionalmente integrados, sino que la mayoría de las redes en el cerebro incluyen áreas de ambos hemisferios y no podrían funcionar uno sin el otro.