Y, según declaraciones de Musk, la tecnología desarrollada por Neuralink busca, a la larga, lograr una simbiosis total con la inteligencia artificial.
[3][4][5] Actualmente se encuentra desarrollando experimentaciones en animales en conjunto con la Universidad de California, Davis[6][3] Neuralink fue fundada en 2016 por Elon Musk, Ben Rapoport, Dongjin Seo, Max Hodak, Paul Merolla, Philip Sabes, Tim Gardner, Tim Hanson y Vanessa Tolosa.
[7] En abril de 2017, el blog Wait But Why informó que la compañía tenía como objetivo fabricar dispositivos para tratar enfermedades cerebrales graves a corto plazo, con el objetivo final de la mejora humana, a veces llamado transhumanismo.
[4][5] compartiendo el antiguo edificio de la fábrica Pioneer con OpenAI, otra empresa cofundada por Musk.
[18] La compañía está conformada por un grupo de expertos en distintas áreas tales como la neurociencia, bioquímica, robótica, matemáticas aplicadas, maquinaria, entre otras.
[3][19] Sus miembros fundadores son: Neuralink tiene como objetivo a corto plazo crear interfaces cerebro-computadora que puedan tratar distintas enfermedades causadas por desórdenes neurológicos.
Todos aquellos estudios experimentando con interfaces cerebro-computadora han sido realizados utilizando sistemas que no cuentan con más de 256 electrodos.
La tecnología BCI (Brain Computer Interface) se puede usar para tratar trastornos neurológicos y revelar acerca de las funciones cerebrales.
Cuando un aumento en la excitación cerebral ocurre, el cerebro necesita sinapsis inhibidoras para atenuar y regular la actividad de otras células.
Además, se necesita hardware de bajo consumo para una implantación segura y crónica.
[3] Como objetivo a largo plazo se espera que las interfaces cerebro-computadora estén disponibles para el público general y se integren como tecnología imprescindible en la vida diaria, similar a la forma en la que, actualmente, tecnologías como los teléfonos móviles u ordenadores portátiles son de uso esencial en el día a día.
La gente podría volverse telepática y ser capaz de comunicarse sin palabras por acceder a los pensamientos.
Los IMC podrían ayudarnos a recordar más y mejor, aprender más rápido, hacer mejores decisiones y resolver problemas sin sesgos, A cambio de tener que pasar por el duro entrenamiento.
Actualmente la inteligencia artificial (IA) "es una importante herramienta tecnológica que permite el funcionamiento de muchas interfaces neuronales".
[29] Los BMI usan IA para convertir señales neuronales en datos digitales, por ejemplo, para interpretar instrucciones del cerebro para mover un brazo protésico.
Elon Musk desea que este invento sirva de algo en la futura humanidad para comunicarse telepaticamente.
[25] Para lograr mayor entendimiento sobre el funcionamiento cerebral, el equipo de Neuralink anunció que había desarrollado un sistema capaz de convertir las señales eléctricas captadas por los electrodos en información representada en código binario.