Neuróbica

[5]​ Realizar actividades de la vida cotidiana con la mano contraria (Véase hemisferio dominante), como por ejemplo cepillarse los dientes, cortar algún alimento, escribir, etcétera, ayuda a desarrollar la lateralidad cerebral.

Cambiar de rutas para ir al trabajo, casa, escuela, rompe con las actividades rutinarias inconscientes y crea nuevas opciones.

La gimnasia cerebral prepara al cerebro para recibir, crea las condiciones necesarias para que el aprendizaje se lleve a cabo de manera integral y significativa.

gritar fuertemente durante un minuto activa el sistema nervioso, permite que fluyan las emociones, incrementa la capacidad respiratoria, disminuye notablemente el estrés.

Realizar marchas motoras cruzadas: por ejemplo, con el codo derecho tocar la rodilla izquierda y viceversa; hacerlos lentamente, usar música barroca.