[5] Los restos conocidos, holotipo MCF-PVPH 77, fueron descubiertos en capas de la Formación Portezuelo que datan del Coniaciano.
[6] Llamado por el lugar de descubrimiento, La Provincia del Neuquén, Fue descrito en 2005 por Fernando Novas y Diego Pol.
[6] Se lo ha intentado sinonimizar con Unenlagia, pero este último, aunque de los mismos niveles, resulta ser más basal en algunos análisis publicados.
[10] Neuquenraptor podría ser un sinónimo subjetivo menor de Unenlagia,;[11] es decir, los dos podrían representar el mismo género o incluso especie, en cuyo caso el nombre Unenlagia tendría que usarse en lugar de Neuquenraptor porque el nombre anterior se publicó anteriormente, en 1997, y por lo tanto tiene prioridad.
[12] Neuquenraptor fue asignado por Novas y Pol a Dromaeosauridae en una politomía con varios taxones de dromaeosáuridos[6] Por análisis filogenéticos posteriores se ha recuperado el género en las Unenlagiinae.