Neumoencefalografía

Una neumoencefalografía (a veces abreviada como PEG) era un procedimiento médico en el cual la mayor parte del fluido cerebroespinal es drenado de la cavidad craneana y reemplazado con aire, oxígeno o helio para permitir que las imágenes de rayos X muestren una mayor definición.Este procedimiento se deriva de la ventriculografía, un método más temprano y primitivo en el cual el aire era inyectado directamente a través de orificios practicados en el cráneo.[1]​ La neumoencefalografía fue un procedimiento ampliamente ejecutado durante los primeros años del siglo XX, pero resultaba extremadamente doloroso; al punto que la mayor parte de los pacientes no lo toleraba.[3]​ Al día de hoy, la neumoencefalografía se encuentra limitada al campo de la investigación y se utiliza en muy raras circunstancias.Un procedimiento relacionado es la neumomielografía, donde se utiliza gas en forma similar para investigar el canal espinal.
Un ejemplo del aspecto de una placa radiográfica obtenida utilizando el procedimiento de la neumoencefalografía