[2] Posteriormente se ha afirmado que es un miembro primitivo de los Orbiculariae, es decir un pariente de un grupo que incluye a la familia Nephilidae, pero también a varias otras familias, tales como los Theridiidae.
[2] M. jurassica es conocido a partir de un único fósil, el espécimen holotipo, número "CNU-ARA-NN2010008" el cual es una hembra adulta casi completa.
Este individuo está preservado como un fósil comprimido en una toba sedimentaria gris pálido finamente laminada.
[1] Mongolarachne jurassica, de acuerdo con la interpretación inicial, sería la más antigua especie descrita del género Nephila, extendiendo el rango fósil conocido del género hasta hace 130 millones de años.
Los autores trasladaron la especie al nuevo género Mongolarachne, a su vez asignado en su propia familia, Mongolarachnidae.
Esto sitúa a las hembras de Nephila jurassica en el mismo rango de tamaño que las hembras del género del presente, y hace que N. jurassica sea la mayor araña fósil descrita.
La presencia de esta estructura en la tercera tibia solo se encuentra en Nephila y este rasgo junto con el gran tamaño indican que la especie hace parte del género.