Con 16 o más costillas, tres en la cúspide divididas entre las que las areolas se hunden.En Jujuy, Argentina, este cactus se consume como un sustituto de la patata.En particular, se utiliza para preparar platos especiales para la celebración de ciertas festividades.Neowerdermannia vorwerkii fue descrito por Alberto Vojtěch Frič y publicado en Kaktusář; odborný mĕsičnik 1: 85.[6] Neowerdermannia: nombre genérico que significa "nueva Werdermannia vorwerkii: epíteto
Neowerdermannia vorwerkii
cocida y remojada para su posterior preparación en gastronomía.