Aun así, debido al desarrollo que ha sufrido el río durante los últimos años, su hábitat se encuentra restringido en el canal de río principal y a sus dos lagos más grandes, el Poyang y el Dongting.
Otra característica de este animal es la cabeza, la cual es inusualmente puntiaguda comparada con otras marsopas.
Los recién nacidos, en cambio, son mayoritariamente negros y de color gris alrededor del área dorsal pero, durante su desarrollo, pasan a ser plenamente grises hasta llegar al estadio adulto.
El sistema auditivo también aparece muy desarrollado, con abundantes fibras nerviosas especializadas para permitir una comunicación rápida entre las orejas y el cerebro.
Adicionalmente se puede encontrar un conjunto de costillas vestigiales situadas en el cuello, en asociación con la séptima vértebra cervical.
Una encuesta a gran escala concluyó que la pesca accesoria había disminuido, sugiriendo que probablemente la pesca con engranajes peligrosos puede ser la causa primaria des la disminución de la población de marsopa lisa.
Muchas especies animales en esta categoría tienden a disminuir su tasa de desaparición.
En este caso no es así y continúa aumentando cosa que se vio reflejada en su población entre los años 2006 y 2012 cuando el número de cetáceos se redujo a la mitad.
En el delfinario Baiji se estudian factores conductuales y biológicos que afectan a la reproducción de las marsopas, específicamente se estudian como afectan los cambios estacionales en las hormonas y el comportamiento reproductivo.
En Japón hay tres establecimientos designados para la cría donde se registraron cinco nacimientos aunque solo dos sobrevivieron.
Este éxito demostró que hay opciones para la conservación de la especie.