[1] El patrón y morfología que presentan las protuberancias permite diferenciar cuatro icnoespecies.
Una tercera icnoespecie, Neonereites renarius Fedonkin, 1980 está formada por una sucesión de protuberancias individuales, como en N. uniserialis pero de morfología reniforme y se conoce únicamente en un yacimiento del período Ediacárico, Vendiense, del río Syuzma (Rusia).
[2] Estas trazas fósiles fueron realizadas por organismos sedimentívoros durante su desplazamiento por el fondo marino.
Las protuberancias características del fósil se corresponden con pelets fecales depositados tras el proceso de filtrado y defecación.
Dada la amplia distribución temporal y espacial de los restos deben haber sido realizadas por varias especies animales diferentes de igual comportamiento, probablemente gusanos, gasterópodos y artrópodos.