Actualmente es registrada en apenas tres municipalidades del centro sur del estado de Espírito Santo, en el sureste de Brasil: Conceição do Castelo, Vargem Alta y Santa Teresa.
Las patas son de color rosado opaco y el iris es amarillo oscuro.
[8][9] En 2003, otros ejemplares fueron encontrados en Vargem Alta (Espírito Santo)[7] y más recientemente, nuevos registros han sido realizados.
[1] Ha sido calificada como críticamente amenazada al nivel nacional en Brasil y protegida por ley.
[1] La especie N. rourei fue descrita por primera vez por el ornitólogo alemán Jean Cabanis en 1870 bajo el mismo nombre científico ; la localidad tipo dada fue: «Muriahié, orilla norte del Rio Parahyba do Sul; se asume Muriaé, Minas Gerais, pero algunos autores sostienen que puede tratarse de Macaé, Rio de Janeiro, Brasil.»[4][1] El nombre genérico femenino «Nemosia» deriva del griego «nemos»: clarera, lugar abierto; y el nombre de la especie «rourei», conmemora al explorador francés Jean de Roure (fl.