Pertenece a Sanoma Media, una de las empresas editoriales más importantes del país.
La editorial Sanoma invirtió en su puesta en marcha y, tras la aprobación de la televisión privada en 1993, se convirtió en accionista mayoritario.
Durante varios años luchó por conseguir una concesión analógica en abierto para todo el país, algo que logró en 1996.
Si bien nunca pudo superar a MTV3, la principal televisión privada, Nelonen se convirtió en la cuarta opción en términos de audiencia.
[3][4] Con la llegada de la televisión digital terrestre, el grupo Sanoma lanzó canales complementarios: en 2003 puso en marcha Nelonen Plus, que en 2007 se convirtió en JIM, enfocado en los jóvenes.