Needcompany

La Needcompany es una compañía artística creada por Jan Lauwers y Grace Ellen Barkey en 1986 con sede en Gante (Bélgica).

Para luego pasar a ser cocinado y comido por el grupo que se encontraba en escena.

[…] En esa producción quería sobre todo explorar el amor y la vulnerabilidad de alguien en escena.

[…] Al final te vuelves tan vulnerable que no puedes seguir más tiempo en escena, sólo dejarte hundir en el suelo.

Jan Lauwers hace referencia a dos artistas que provienen del Arte Povera: Jannis Kounellis y Joseph Beuys.

Los mitos griegos Leda y Zeus deben contestar a la pregunta de si les gusta el sexo o no.

No sólo se trata de razones y emociones, sino también sexo, violencia y muerte – Jan Lauwers se refiere a ellas como la Santa Trinidad de su obra – están constantemente presentes en The Snakesong Trilogy.

Jan Lauwers cree que uno no puede realizar/mostrar la muerte en escena, pero paradójicamente, en esta obra materializa la muerte de la manera más pura: el César agonizante mira al púbico durante varios minutos para terminar marchándose del escenario lentamente y dejando al público con una sensación que nunca podrá olvidar.

La emoción se ha convertido en imagen; alguien ha estado durante minutos sin moverse y eso es todo.

Nos sumergimos en los espectáculos de la compañía gracias a la belleza que ésta nos presenta en escena.

En Need to know se articula la lucha por el poder creando la oposición entre racionalidad y emocionalidad.

Por otro lado, en su espectáculo Images of Affection, Mike ha perdido a toda la gente que le importaba en cuestión de segundos.

Sus obras están, casi siempre, divididas en diferentes acciones que se conectan más tarde; a menudo, las acciones están escénicamente unidas por la orientación de la perspectiva y el cambio del punto focal.

Podemos ver una forma de conciencia del propio cuerpo como alto arte erótico.

En el mismo escenario, durante la representación, vemos al peformer, actor y persona que encarna a todos ellos.

Esta peculiaridad hace que el trabajo de la compañía se haga más atractivo a ojos del espectador.

Para concluir este apartado no se puede dejar pasar la siguiente frase de Jan Lauwers: “Tengo un grupo afortunado.

En Isabella’s room se relaciona este contexto con el colonialismo y los últimos desastres del siglo XX.

Una de las canciones con las que se abre y cierra el espectáculo es la siguiente: Song for Budhanton.

Jan Lauwers-Needcompany La chambre d’Isabella Por otro lado, en The Lobster Shop, se trata la muerte de un hijo.

La Needcompany intenta averiguar cómo puede ser dibujado el infinito duelo y melancolía de un padre y una madre, que han perdido a su hijo, con el fin de mostrar al público una alegría trágica.

Axel y Theresa intentan arreglar la situación acudiendo a terapia pero parece que no sirve para nada.

Todo esto contado, de nuevo, mediante danza, música, texto, audiovisuales... The Lobster Shop Como dice Nicolas Truong en No beauty for me there where human life is rare, la muerte cita a la felicidad en Isabella’s room.

Ambas obras forman una especie de díptico: en ambos casos la historia se mueve en torno al duelo y la pérdida.

Como vemos ambas obras versan sobre la muerte, la pérdida… y las consecuencias que tienen en la vida de los personajes.