Erróneamente se dice que es una nebulosa oscura.
(Es muy difícil verla por la contaminación lumínica) Este efecto se da gracias a su luminosidad de color rojizo.
Los átomos de hidrógeno de la nebulosa son constantemente ionizados por la luz de la cercana Alnitak (Zeta Orionis),[1] cuya intensa radiación ultravioleta les hace perder sus electrones.
Gran parte de la luminosidad de la nebulosa se produce cuando esos electrones se recombinan con el hidrógeno ionizado, dando lugar a la emisión de luz rojiza.
Cerca de esta nebulosa hay tres objetos candidatos a ser planetas gaseosos.