Nayakas de Tanjore
A mediados del siglo XVI se convirtieron en un reino independiente, aunque continuaron su alianza con el Imperio Vijayanagara.El trabajo Raghunathabhyudayam escrito por Vijayaraghava Nayaka da algunos detalles genealógicos de Timmappa.De los 4 hijos, Chinna Seva alias Sevappa Nayak parece haberse distinguido.Antes de asumir el poder del reino Tanjore, Sevvappa se había distinguido bajo Krishnadevaraya como administrador y constructor.54-55), la "posición de un betel ceremonial o adaiappan (thambul karandivan) fue un puesto dado a un subordinado muy confiable... y Sevappa siendo un hombre poderoso e influyente de la localidad fue nombrado el primer nayaka".La posición de un portador de betel generalmente no se le daba a un extraño, ya que esta posición haría que el hombre conozca todos los detalles personales del rey.Se decía que era profundamente religioso y era considerado un maestro en el arte de la guerra.Más tarde, cuando los gobernantes de Vijaynagara restablecieron su capital en Chandragiri y Vellore bajo Sriranga Rayas, Achuthappa Nayak continuó su lealtad, mientras que los Nayakas de Gingee y Madurai intentaron liberarse al negarse a pagar tributo.[1] Sus otras contribuciones importantes incluyen Pushyamantapas (Salones) con escalones que conducen al río Cauvery en Mayavaram, Tiruvidaimarudur, Tiruvadi, Kumbakonam y Tiruvannamalai algunas de las Gopurams en Rameswaram.Numerosos Agraharas (viviendas para brahmanes) en el país de Tanjore se construyeron en su época.Durante sus últimos días, los Rajas que ahora gobernaban desde Chandragiri y Vellore tenían reclamantes rivales dentro de la familia para el título y se dirigían a una guerra con los otros reyes Nayaka tomando partido con algunos adecuados a sus intereses.A Raghunatha se le atribuye la escritura de varios libros sobre música y literatura.[11][12] Fue durante el reinado de Raghunatha que se estableció una biblioteca del palacio.Gobburi Jagga Raya, hermano de la reina Obayamma favorita del gobernante anterior Venkata II, reclamó a su supuesto hijo como el Rey y asesinó a Sriranga II junto con su familia en la prisión de Vellore.Yachamanedu y Ramadeva buscaron el apoyo de Raghunatha, quien todavía trataba al Vijayanagar como su autoridad.En la batalla, las tropas de Jagga Raya no pudieron resistir la agresión generada por las fuerzas imperiales.Yachama y Raghunatha, los generales del campo imperial lideraron sus fuerzas con gran disciplina.Yethiraja, el hermano de Jagga Raya, tuvo que correr por su vida.La victoria fue celebrada por los ejércitos imperiales encabezados por Raghunatha y Yachamanedu, quienes plantaron pilares de la Victoria y coronaron a Rama Deva como Rama Deva Raya, en los primeros meses de 1617.Fue capturado después de una breve pelea, y fue decapitado por el general Madurai Samukham Venkata Krishnappa Nayak.Sin embargo, no colocó a su protegido en el trono según las instrucciones del sultán de Bijapur, sino que se apoderó del reino y se hizo rey.