Naveta de Biniac Oriental

En época desconocida (recientemente, según escribe Hernández Sanz a principios de siglo XX) se adosó en la zona sur un muro de piedra seca que cubre y oculta el paramento sur.Un corredor largo da acceso a la cámara ovalada, construida con un paramento irregular a base de aproximación de hiladas y cubierta con losas horizontales.Las dimensiones que tiene son: longitud exterior 11,10 m; ancho exterior 10,70 m; longitud interior 3,90 m; ancho interior 2,30 m. Se ha planteado que las navetas con estas características, llamadas navetas de tipo intermedio por sus características, estarían a medio camino entre los sepulcros megalíticos y las navetas de planta alargada, que serían de cronologías más avanzadas.La arqueóloga María Luisa Serra Belabre, en la década de los años sesenta del siglo XX, hizo una pequeña excavación en la parte superior, sin resultados.No obstante, a través de excavaciones realizadas en otras navetas sabemos que estos edificios servían para ir depositando los individuos de una familia o una pequeña comunidad a medida que iban muriendo.
Naveta de Biniac Oriental