Natación con aletas

La natación con aletas (en inglés: finswimming), también conocida como natación subacuática, es una disciplina de las actividades subacuáticas en la que los deportistas se desplazan en la superficie del agua o totalmente sumergidos usando un par de aletas o una monoaleta,[3]​ movidas únicamente por su fuerza muscular.Sin embargo, en la última década se ha visto el surgimiento y desarrollo de la natación con aletas a nivel mundial, perfilándose nuevas potencias como Ucrania, Colombia, Grecia, Corea del Sur, además de las portencias históricas: Rusia, China, Italia y Alemania.En el continente americano, la participación ha sido más bien discreta, por parte de países como Estados Unidos, Canadá, Chile, Cuba, Argentina, México, Venezuela, y a la cabeza Colombia, país que además de ser el campeón Panamericano ya posee varios títulos mundiales tanto en la categoría juvenil como en mayores.El movimiento del tronco hacia las extremidades inferiores es similar al de los delfines y otros mamíferos acuáticos.La natación con aletas en aguas abiertas es definida como cualquier competición que tiene lugar en ríos, lagos o en el mar.Podemos ver en campeonatos nacionales y festivales de este deporte otras distancias para competir, pero en cuanto a todos los campeonatos organizados por la CMAS se manejan sólo estas distancias.
Snorkel frontal utilizado en la natación con aletas
Monoaleta y bialetas
Nadador con aletas en inmersión con equipo respirador