Son dioses védicos que simbolizan el brillo del amanecer y el atardecer.En el Rig-veda se les llama Náshatia (en caso dual, Nāshatiau) ‘amables, útiles, amistosos’.El erudito británico Monier Monier-Williams (1819-1899) dice con respecto a esto: «Las derivaciones desde na-asatia, desde nāsā-tia o desde nā-satia son muy improbables».En la obra épica Majábharata (siglo III a. C.), la segunda esposa del rey Pandú, Madri, fue obligada por este ―quien había sido maldecido a no poder tener relaciones sexuales― entonces ella tuvo relaciones sexuales con ambos dioses Ashuins y así tuvo a los gemelos Nakula y Sahádeva, quienes, junto con los tres hijos de Kunti fueron famosos como los hermanos Pándavas (‘hijos del rey Pandú’).En el diccionario Espasa (publicado antes de 1929) a los Ashuins se les llama Abhija o Abhidja [?