Esta definición, cargada de conceptos que a fines del siglo pasado resultaban muy innovadores, insiste en algunos aspectos centrales de lo que se entiende como narrativa hipermedia, a saber, la no linealidad, la convergencia de medios, la interactividad, la descentralización del autor y el papel determinante del lector.
Los términos nexo, red, trama, trayecto cobran especial importancia para la construcción de una narrativa hipermedia: lo que una red ofrece es un espacio en el que se puede entrar desde cualquier punto, ya sea desde los espacios nodales o desde los intersticiales, pero también ofrece la libertad de los recorridos en diferentes direcciones y sentidos.
Las narraciones hipermedias se alejan del concepto tradicional de literatura: están hechas para oírlas, verlas, participar o jugar con las historias.
El concepto permite comprender las posibilidades creativas que ofrece la red al lector.
El lector se convierte en autor, en lectoautor, en términos de Moreno.
La presencia de todas estas características en el texto no es necesaria.
Su combinación, duración, frecuencia, orden y jerarquía nos llevaría a proponer diversas tipologías para clasificar la narrativa hipermedia desde el punto de vista hipertextual.
Así como la narrativa hipermedia exige un lector que tome parte activa en la construcción contextual, al leer el texto cuestionando las prerrogativas tradicionalmente concedidas al autor, así también las relaciones entre el profesor y el alumno han cambiado y, a veces, hasta intercambiado sus funciones.
Hay que recordar que unos y otros manejan textos para su comunicación y donde hay un texto existe la posibilidad de crear un hipertexto.
Esta es una idea que puede ser transferida de manera inmediata a la educación.
La heterarquía lo que conlleva es el ejercicio de la función, el compartir tareas.
A su vez el lector que ya ha sido autor material de nuevo fragmento del discurso, crea, deja abierto el texto en su porosidad misma, cambiado en su totalidad y reconducido en su destino multitélico.
La convergencia interactiva de medios: hacia la narración hipermedia (Tesis doctoral inédita).