Narciso Ramón Colmán

Narciso Ramón Colmán (Ybytymí, 1876 - Asunción, 1954) fue un poeta y prosista en lengua guaraní, conocido bajo el seudónimo de Rosicrán, palabra que se construye invirtiendo Narciso R. Valor destacado de la literatura autóctona de su país y figura clave en el resurgimiento del interés por la cultura nacional originaria, durante los años veinte y treinta del siglo pasado.Narciso R. Colmán escribió sus poemas y canciones en guaraní bajo el seudónimo de Rosicrán.En esa época empezó a cultivar su lengua nativa, de allí nacen sus primeros trabajos de prosa y verso, que más adelante se publicaron en semanarios asuncenos que fueron redactados en guaraní.En 1917, reunió sus poesía, en un solo volumen, y las editó en Asunción, bajo el título de Ocara Poty.La obra llevó un prólogo del señor Rufino A. Villalba, quien, también escribió la guía prosódica, ortográfica y las notas aclaratorias de cada canto.En el año 1921, se publicó también en Asunción la segunda edición de “Okara Poty”, en dos tomos.Ayudó, además, en la traducción de la Biblia "Tũpa ñe'ẽ poravopyre" (Palabras Escogidas por Dios).Inclusive llegó a ser conocido internacionalmente y fue miembro de varias instituciones culturales lingüísticas extranjeras.En el año 1906 se casó en primeras nupcias con Victoria Mersán; y por segunda vez, en 1937, con Venancia González Contreras.trabajo destinado para un film cinematográfico.Tema: una emotiva escena pasional; Yvoty rakãngue (Ramojo de la flor) Con 40 canciones en guaraní y los juicios críticos que lograron sus obras.
Narciso Ramón Colman