Nakşidil Sultan

Según varios estudiosos, apuntan a que ella provenía de una familia con orígenes en la región del Cáucaso.Fikret Saraçoğlu ha encontrado en los archivos del Palacio de Topkapı en Estambul documentos relacionados con su muerte y funeral.[1]​ Otros, como Necdet Sakaoğlu e Ibrahim Pazan, siguieron estos orígenes y afirman que en realidad su etnia de origen era georgiana.Según este mito, Aimée du Buc de Rivéry fue capturada por piratas de Berbería y vendida como concubina del harén, aunque no existe evidencia sobre este suceso o que ella realmente fuera la francesa capturada por los piratas.[4]​ Varios mitos más antiguos, que se remontan incluso a principios del siglo XVI, ya suponían conexiones entre las monarquías francesa y otomana.Fue recibido con gran entusiasmo por Napoleón, quien le dijo a la prensa que sus abuelas estaban emparentadas.[6]​ En 1807, tras el ascenso al trono de su hijastro, el sultán Mustafa IV, se aumentaron sus asignaciones diarias y semanales.Nakşidil salvó a su hijo ocultándolo, de modo que viviera para convertirse en el próximo sultán, Mahmud II .
Nakşidil Sultan o Vâlide Nakş-î-Dil Sultan