Nadsat

En esta jerga un individuo era un "cheloveco", una chica era una "débochca" o una "ptitsa"; los amigos de Alex eran sus "drugos"; la cabeza era la "golová" o "quijotera"; la leche, "moloco"; la voz era la "golosa", "rot" era la boca, "glasos" o "vidrios" a los ojos, "ruca" la mano y "noga" la pierna.Los policías eran "militsos", un fuerte golpe "butcharnó"; el sacerdote era "chaplino" y "Bogo" Dios.En realidad "nadsat" es el equivalente ruso del "teen" inglés: en ruso, todos los nombres de los números de 11 a 19 terminan en "nadsat"; análogamente en inglés, todos los nombres del número 13 al 19 terminan en "teen".La primera edición en español (Minotauro, Barcelona, 1976), traducida por Aníbal Leal, está basada en la edición inglesa publicada en 1972 por Penguin Books, y su glosario nadsat-español contó con la colaboración del autor, quien propuso la mayor parte de las posibles equivalencias y algunas variantes fonéticas.[1]​ Las palabras que no parecen de origen ruso han sido marcadas con un asterisco