La nacionalidad o ciudadanía angoleña es el vínculo jurídico que liga a una persona física con la República de Angola y que le atribuye la condición de ciudadano.
[1] Cualquier persona que tenga al menos un padre que sea ciudadano angoleño, tiene derecho a la nacionalidad angoleña al nacer, independientemente del lugar de nacimiento o del estado civil de los padres.
[3] Un extranjero puede solicitar la ciudadanía angoleña si cumple con las siguientes condiciones: Desde 2017, ya no es necesario presentar el certificado de buena conducta.
[1][2] También pueden renunciar voluntariamente a la ciudadanía angoleña los que adquieren otra nacionalidad, los hijos de ciudadanos angoleños nacidos en el extranjero (si tienen otra nacionalidad) cuando alcancen la mayoría de edad, y los que fueron adoptados por ciudadanos extranjeros, también cuando se conviertan en mayores de edad.
Por ejemplo, si una persona adquirió las nacionalidades angoleña y japonesa por nacimiento, debe declarar ante el Ministerio de Justicia japonés, antes de cumplir los 22 años, qué ciudadanía desea conservar.