Canal 9 (México)

Años más tarde, la programación de las cadenas Univision y Telemundo y producción nueva (principalmente emanada de la producción de Televisa Networks), desplazaron casi por completo la programación clásica que había caracterizado al canal durante varios años.[7]​[8]​[9]​[10]​ Debido a esto, algunos canales de Televisa Regional han adoptado identidades propias y otras estaciones locales independientes han abandonado la filiación con el canal.Tras el lanzamiento de a+ de TV Azteca, Gala TV se proyectaba para ser una cadena similar a nivel nacional, utilizando también la multiprogramación; para este objetivo, se producirían nuevos programas como Buenas Vibras, un talk show que competiría contra la emisión Enamorándonos de TV Azteca.[11]​[12]​[13]​ Tras la mala aceptación que tuvo el programa, lo que causó su cancelación a solo 2 meses de su estreno,[14]​[15]​ Gala TV continuó con su temática de programación habitual y la expansión de la cadena se detuvo aparentemente, Televisa comenzó a solicitar más accesos para multiprogramación para el canal Foro TV pero ya no para Gala TV.[17]​[18]​ El canal Nueve (estilizado como «NU9VE») mantiene la temática que ha tenido desde su época como Galavisión, siendo su programación principal las telenovelas o "súper series" producidas por Telemundo, tales como Mariposa de Barrio o El Chema.[21]​ El canal virtual signado no necesariamente aplica para estaciones afiliadas.Tenía un contrato con Televisa para retransmitir íntegramente la señal de XEQ-TDT hasta 2030.