NASA X-43

Los primeros datos obtenidos por el vehículo experimental de alimentación scramjet demostraron que su revolucionario motor funcionó con éxito a casi Mach 9,8 o 7000 millas por hora (11 265,4 km/h), mientras volaba a 110 000 pies (33 000 metros).Este vuelo es la piedra angular y el paso fundamental hacia el futuro, abriendo posibilidades de producir propulsores que envíen al espacio cargas grandes y críticas de modo fiable.En junio de 2001 X-43A (ayudado por un cohete Pegasus) tuvo un accidente quedando destruido junto con su nodriza.Las ventajas del scramjet comienzan una vez que ha sido acelerado hasta Mach 4 (mediante un motor convencional a chorro, o mediante un cohete propulsor), ya que entonces puede volar a velocidades hipersónicas, posiblemente hasta el Mach 15, sin necesidad de transportar pesados tanques de oxígeno, tal y como sucede con los cohetes actuales.Otra ventaja a favor del scramjet es que posee una válvula que puede regular el suministro de combustible tal y como hacen los aviones y al contrario que los cohetes, los cuales tienden a producir un empuje propulsor total o máximo mientras dura la combustión.
X-43A
Lanzamiento del X-43 desde un B-52B