Números preferentes

Durante la fase de diseño, los desarrolladores de productos deben definir valores tales como largo, ancho, volumen, distancia, diámetro, y otros parámetros característicos del producto en desarrollo.Los números preferentes tienen una doble finalidad: El ingeniero de la armada francesa y coronel Charles Renard propuso en 1870 un conjunto de números preferentes a ser utilizados junto con el sistema métrico decimal.No hay diferencia en utilizar las series de Renard con metros o kilómetros.La serie ¼-½-1 (... 0.1 0.25 0.5 1 2.5 5 10 ...) es usada por las divisas derivadas del antiguo Florín neerlandés (Florín arubeño, Florín de las Antillas Neerlandesas, Dólar surinamés), algunas divisas del Medio Oriente (Dinar iraquí y el Dinar jordano, la Lira libanesa y la Lira siria), y la Rupia de los Seychellois.Sin embargo, los nuevos billetes que han introducido en el Líbano y en Siria debido a la inflación siguen la serie 1-2-5.El estándar internacional IEC 60063 define otra serie de números preferentes que es comúnmente utilizado por componentes electrónicos, especialmente resistencias y condensadores.Este sistema no se basa en series geométricas pues se ha creído que las dimensiones y los valores usados en esta área deben ser fáciles de utilizar en cálculos mentales.Este valor es llamado módulo básico y en los estándares se representa con la letra M. Se acostumbra usar múltiplos de 300mm (3M) y 600mm (6M) del módulo básico (ver pie métrico).[1]​ El factor √2 también se utiliza para definir el grueso estándar de los lápices para dibujo técnico (0.13, 0.18, 0.25, 0.35, 0.50, 0.70, 1.00, 1.40, y 2.00 mm).En esta forma, siempre habrá un grosor de lápiz correcto para continuar un dibujo que haya sido aumentado o disminuido a un tamaño de papel estándar diferente.En algunos países, las leyes de protección al consumidor restringen los diferentes tamaños en los que un mismo producto se puede vender.De esta forma se hace más fácil para el consumidor comparar precios.
Charles Renard.
Algunos valores E12 para resistencias, los que siguen una serie geométrica.
Una década de valores E12 y sus códigos de color , para los resistores.
Formato A0 y sub-divisiones.