Myriophyllum aquaticum

Es popular por su uso en acuarios, pero fuera de su distribución natural se comporta como especie invasora.Son hierbas glabras, acuáticas; con tallos gruesos, con frecuencia ligeramente lagunosos.Flores raramente producidas, unisexuales, dispuestas en las axilas de las hojas sumergidas; flores inferiores pistiladas, las superiores estaminadas; sépalos 4, oblongo-lanceolados o angostamente triangulares; pétalos 4, naviformes y unguiculados; estambres 4–8; carpelos 4, lóculos 4, estigmas blancos y fimbriados.Es nativa de la cuenca del río Amazonas, y naturalizada se la halla en todo el mundo.Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, esta especie ha sido incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, regulado por el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio.
Vista de la planta
En su hábitat, formando una colonia
Vista desde arriba