Mycocepurus smithii

[4]​ Las reinas fundadoras se despojan de sus alas cerca o junto al lugar donde van a formar la colonia.

Entonces excavan un túnel a una profundidad de aproximadamente 10 cm y crean una cámara primaria.

[1]​ Los hormigueros de M. smithii en Puerto Rico, Costa Rica y Trinidad tienen una única entrada, aunque la proximidad a otras colonias en zonas con muchos hormigueros pueda dar la sensación de entradas múltiples.

[1]​ Las colonias también tienen varias secciones ligeramente más grandes (unos 3,6 mm de diámetro) que permiten pasar a varias a la vez, facilitando el intercambio de información.

[2]​ Sin embargo, durante el estudio los investigadores analizaron su ADN y descubrieron que cada miembro de la colonia era genéticamente idéntico a la reina.