Mutuamente excluyentes

[1]​ Sin embargo, no todos los eventos mutuamente excluyentes son exhaustivamente colectivos.Por lo tanto, los eventos mutuamente excluyentes tienen la propiedad que: P(A ∩ B) = 0.Se deberían sacar por lo menos dos cartas para obtener una roja y un trébol.La probabilidad de sacar una carta roja y un trébol en dos extracciones sin reposición es 26/52 × 13/51 × 2 = 676/2652, o 13/51.Un conjunto de eventos es colectivamente exhaustivo si todos los resultados posibles corresponden a dichos eventos posibles, o sea que por lo menos debe ocurrir uno de dichos resultados siempre.[4]​ Por ejemplo, teóricamente solo hay dos resultados posibles que se pueden obtener al revolear una moneda.[4]​ En el caso de arrojar una moneda, que salga cara o ceca son eventos mutuamente excluyentes.En este caso se construye un conjunto de variables binarias, cada variable binaria posee dos categorías mutuamente excluyentes y conjuntamente exhaustivas — en este ejemplo, una variable binaria (denominada D1) tendrá el valor 1 si la edad es menor a 18, y será igual a 0 en los otros casos; una segunda variable binaria (denominada D2) tendrá el valor 1 si la edad se encuentra en el intervalo 18-64, y 0 en los otros casos.