Mutación conductora

Por tanto cabría pensar que la adquisición secuencial de estas mutaciones condujera al desarrollo del cáncer.

Aunque es fácil definir una mutación conductora y mutación pasajera es más difícil identificar cuáles dentro de un gen son conductoras y cuales son pasajeras.

[5]​ Numerosos métodos estadísticos se utilizan para identificar genes que pueden sufrir mutaciones conductoras.

A estos se les ha asociado con cambios epigenéticos, de ahí su nombre, como metilación en el DNA o modificación de la cromatina que permite explicar la sobreexpresión observada a nivel experimental.

Así, en cada estadio nuevas minorías quedan seleccionadas convirtiéndose en el tiempo en la estirpe dominante, que si además retiene la capacidad proliferativa del tumor actúa como célula madre del cáncer y el tumor se propaga.

[8]​ [9]​ Actualmente se están desarrollando diversas herramientas oncogenómicas encaminadas a caracterizar la heterogeneidad molecular de los tumores.

Este proyecto se basa en encontrar patrones moleculares compartidos por diferentes tipos de tumores.

Análisis estadístico de las mutaciones driver
Ejemplo de gen driver
Ventaja darwiniana en las células tumorales
Hacia una terapia personalizada