Musikalisches Würfelspiel

Este tipo de juegos fueron muy populares en Europa Occidental en el siglo XVIII, ideándose distintos juegos de este tipo, incluso algunos que no requerían dado, y cuya mecánica consistía simplemente en escoger un número al azar.El dado selecciona al azar breves pasajes de música, que serían puestos uno a continuación del otro para crear una pieza musical, sin necesidad de tener conocimientos musicales.En esta obra, Johann Kirnberger crea noventa y seis motivos musicales de un compás que se distribuyen en cuatro voces.Los motivos están colocados horizontalmente en una tabla de ocho filas que corresponden a los ocho compases de la primera sección, y verticalmente se encuentra el valor del dado (del uno al seis) que podría salir en la tirada, de modo que al tirar el dado el resultado determina el número del compás a elegir en cada una de las ocho tiradas.Sin escuchar y sin analizar la forma en la que los compases están distribuidos en la tabla, se podría suponer que la pieza caería en el caos absoluto, pero esto no es así, ya que al analizar el proceso que Kirnberger propone aquí se puede ver que cada una de las filas responde a una sección armónica, de modo que al tirar el dado las opciones posibles sean congruentes con el discurso armónico y melódico del minuet.