Se ubica junto al Puente del Centenario sobre el río Sil.
Algunos son extrabajadores de la central que protagonizan la visita a través de sus testimonios en vídeo en los que describen sus funciones en cada espacio del edificio.
Los espacios en los que se ubican estos contenidos sirven para hilar el discurso que comienza en el Muelle de Carbones, donde se descargaban manualmente los vagones de carbón procedentes del lavadero.
El Museo es también un espacio de ocio y participación en el que se realizan actividades para todos los públicos, tales como talleres, cursos, conferencias, y eventos de todo tipo, en los que la energía es siempre protagonista.
Se ubica en la antigua central térmica de Compostilla I que estuvo operativa desde 1949 hasta el año 1974, y ha sido determinante en la vida, el paisaje y el desarrollo de la zona.