[2] En 1995 fue inaugurado un nuevo edificio diseñado por el arquitecto Teodoro González de León, lo que convirtió al primer edificio en bodega.
[3] El recinto se encuentra dividido en dos partes; la primera está dedicada a las esculturas encontradas en el área, así como a algunas maquetas que reconstruyen la apariencia original de El Tajín.
En la segunda parte se encuentra la explicación sobre la vida en la época prehispánica.
[4] La segunda sala presenta un recorrido por la vida cotidiana y la religión con instrumentos domésticos, entierros humanos, así como bajo relieves y pintura mural donde los antiguos pobladores plasmaron su pensamiento religioso.
Es sin duda este, el recorrido que te adentra en el contexto histórico de El Tajín y te permite mirar hacia el pasado.