[1] W. F. Sttuterhim, jefe del Servicio de Antigüedades, continuó los esfuerzos para equipar el museo con objetos etnográficos en 1930.Para facilitar la gestión del museo, se formó una fundación, presidida por H. R. Ha'ak, con miembros que incluían a Roelof Goris, I Gusti Ngurah Alit (rey de Badung), I Gusti Bagus Negara y Walter Spies.Las paredes exteriores, los patios y las puertas están diseñados en el estilo típico del puri o palacio de Denpasar.El Pabellón Timur de dos pisos presenta hallazgos arqueológicos en la planta baja, incluido un enorme sarcófago de piedra del siglo II a. C., y una galería en la planta superior dedicada a pinturas tradicionales y tallas en madera.El Pabellón Karangasem presenta la vida ceremonial y espiritual balinesa, la piedra angular de la existencia cotidiana de un isleño, y es la sección más interesante del museo donde detalla las ceremonias religiosas del hinduismo balinés, y contiene calendarios balineses, todavía usados ampliamente para determinar eventos, desde fiestas en el templo hasta cuándo comenzar a construir una nueva casa.
Museo de Bali, patios interiores y puertas, visto desde el
belvedere
.