Museo de Antofagasta

Este recinto albergó a la intendencia chilena entre 1869 a 1888, año en que el estado chileno traslada el edificio al puerto antofagastino, para ubicarlo en el sitio de la antigua aduana boliviana, siniestrada en 1885 producto de un incendio.En 1976 es intervenido con la finalidad de restaurar la estructura original del inmueble, retirando las alteraciones estructurales realizadas hasta dicha fecha.El ex edificio de la Aduana es una construcción de dos pisos con planta en U que posee un corredor frontal descubierto, el cual presenta una escalera abierta con dos bifurcaciones hacia la segunda planta, la cual se encuentra rodeada en su totalidad por un balcón.Posee un techo inclinado que sobrepasa la superficie del cielo, sirviendo de alero.[2]​ Actualmente, sus dos pisos albergan la colección permanente del museo, con doce salas museográficas y un auditorio.
Exedificio de la Gobernación Marítima, actual biblioteca patrimonial del museo.
Exposición permanente del Museo Regional (sala de geología ).
Actividades del Día del Patrimonio Cultural en la plaza Osvaldo Ventura López.