[nota 1] Actualmente, se piensa que el verdadero valor de los museos virtuales se encuentra precisamente en aquello que pueden aportar únicamente ellos y no los museos físicos:[2] exposiciones que no existen físicamente; acceso a objetos no expuestos en el museo físico; acceso completo a piezas tridimensionales desde cualquier punto de vista; colaboración en tiempo real en torno a exposiciones o piezas con personas de cualquier lugar del planeta; etcétera.Para realizar una investigación en torno a los fondos en línea de los museos españoles existen varios portales:Las obras que se exponen, son producidas enteramente por 520 computadoras y 470 proyectores distribuidos por todo el lugar.Aquí la tecnología digital ha permitido al arte liberarse de lo físico y trascender las fronteras.Volcando sus esfuerzos a crear archivos inclusivos para ciegos y personas con discapacidad visual.
El National Museum of the Marine Corps (EE. UU.) dispone de una página web en la que se puede realizar una visita al entorno virtual del museo basada en panorámicas de 360°