Museo del Mundo

El Museo del Mundo nació como una organización formal en el año 2016 cuando sus fundadoras decidieron reunir sus propias colecciones personales y ponerlas a disposición de un proyecto comunitario que relevara la importancia del arte popular, con una perspectiva que cuestionara los tradicionales juicios donde suelen ser mirados en menos en comparación a las bellas artes y la alta cultura.Este proyecto ha sido destacado por "La peculiaridad es que el Museo del Mundo no se encuentra en una sala de exhibiciones, sino en una vitrina digital, disponible en museodelmundo.org, con un gran planisferio para georreferenciar sus piezas".Esta medida busca acortar las brechas que existen entre las colecciones, usualmente entendidas como objetos sagrados en espacios físicos distantes, fríos e inalcanzables.[12]​ Con ello, buscan "reconocerlos como un puente que conecta y reivindica la escena artístico- popular en la esfera global contemporánea".La colección del Museo del Mundo consta de diversas técnicas artesanales ejecutadas en países como: Afganistán, Angola, Argentina, Australia, Bangladés, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Camboya, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Croacia, Cuba, Dubái, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Holanda, India, Kazajistán, Kenia, Kirguistán, México, Montenegro, Nepal, Panamá, Paraguay, Perú, República Checa, Rusia, Senegal, Sudáfrica, Tailandia, Tanzania, Uzbekistán y Vietnam.